Ediciones de la Flor Deja de Publicar a Mafalda y los Trabajos de Quino
Quino, el emblemático maestro de la historieta argentina, y sus célebres creaciones, como Mafalda, ya no contarán con el respaldo de Ediciones de la Flor, que ha anunciado que dejará de publicar sus obras a partir del 1 de julio. Esta noticia marca el fin de una relación de más de 55 años entre el autor y la editorial, lo que ha generado una gran conmoción en el mundo cultural argentino.
En un comunicado, Ediciones de la Flor, fundada por Daniel Divinsky, expresó su pesar por esta decisión, atribuida a los sobrinos herederos de Quino. Lamentamos que, por decisión de sus sobrinos herederos, no podamos continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligió como su casa, mencionó la editorial, reflejando la tristeza de cerrar un capítulo tan significativo.

El Futuro de las Obras de Quino
Las obras de Quino, que incluyen a la icónica Mafalda, encontrarán un nuevo hogar bajo el ala de Penguin Random House. Este cambio se produce tras el fallecimiento de Julieta Colombo, sobrina de Quino y su albacea, en 2023. Desde entonces, las decisiones sobre el legado del artista quedaron en manos de sus sobrinos, lo que ha llevado a esta reestructuración en la publicación de sus obras.
Ediciones de la Flor, que desde 1966 ha sido el refugio de muchos de los grandes maestros de la historieta argentina, también ha publicado a reconocidos autores como Roberto Fontanarrosa, Caloi, y Liniers. Ana María Miler, quien ha estado al frente del sello junto a Divinsky desde los años 70, aseguró que tenemos la certeza de que la historia mantendrá indisolublemente unidos nuestros nombres, como hasta ahora.
Impacto en la Cultura Argentina
La noticia de que Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino representa no solo una pérdida para la editorial, sino también para la cultura argentina en general. Mafalda, un personaje que ha resonado con varias generaciones, simboliza la crítica social y el ingenio del autor. Su ausencia en el catálogo de la editorial deja un vacío que será difícil de llenar.
Los cambios en la gestión de la obra de Quino plantean preguntas sobre cómo se preservará su legado y qué dirección tomarán sus historias en el futuro. La transición hacia Penguin Random House será observada de cerca por los fanáticos y críticos que esperan que la nueva editorial mantenga la esencia y el espíritu del trabajo de Quino.
En este nuevo capítulo, los seguidores de Quino y Mafalda están invitados a reflexionar sobre la importancia de la obra del autor y su impacto en la sociedad. ¿Qué legado dejará Quino a las futuras generaciones y cómo influirán los nuevos editores en su visión artística? Estas preguntas quedan abiertas mientras se inicia una nueva etapa para las creaciones de uno de los más grandes referentes de la historieta argentina.
Si eres un amante de la historieta y el legado de Quino, te invitamos a seguir explorando su obra y mantener viva la memoria de este icónico autor. ¡No dejes que su legado se apague y comparte su historia con otros!